David Ausubel

Biografía 


David Paul Ausubel 
(1918 - 2008)

“El factor individual más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Determine esto y enséñele en consecuencia”

-David Ausubel-

  • David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo que nació en el barrio neoyorquino de Brooklyn, Estados Unidos, el 25 de octubre de 1918.
  • Se crió en el seno de una familia emigrante, procedente de la Galicia de los Cárpatos.
  • Cursó sus estudios en la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó con honores en 1939, obteniendo una licenciatura con especialización en psicología.
  • Fue reconocido por haber desarrollado la teoría del aprendizaje significativo.
  • David Ausubel falleció el 9 de julio de 2008 en Nueva York.

"Teoría del aprendizaje significativo"

Corriente a la que pertenece: Constructivismo 
Época de la teoría: De 1963 a 1968.

La teoría del aprendizaje significativo es la propuesta que hizo David P. Ausubel en 1963 en un contexto en el que, ante el conductismo imperante, se planteó como alternativa un modelo de enseñanza/aprendizaje basado en el descubrimiento, que privilegiaba el activismo y postulaba que se aprende aquello que se descubre. Ausubel entiende que el mecanismo humano de aprendizaje por excelencia para aumentar y preservar los conocimientos es el aprendizaje receptivo significativo, tanto en el aula como en la vida cotidiana.

El aprendizaje significativo se sustenta en el descubrimiento que hace el aprendiz, el mismo que ocurre a partir de los llamados «desequilibrios», «transformaciones», «lo que ya se sabía»; es decir, un nuevo conocimiento, un nuevo contenido, un nuevo concepto, que están en función a los intereses, motivaciones, experimentación y uso del pensamiento reflexivo del aprendiz.


Conceptos básicos de la teoría del aprendizaje significativo 

Carácter no arbitrario: Existe un conocimiento previo, por muy pequeño que éste sea, que nos permite relacionar lo que estamos aprendiendo con nuestras experiencias pasadas. Entonces, lo que aprendes debe tener sentido para ti, una relación con algo que hayas hecho o necesitado anteriormente (Ausubel, 1983).

Sustancialidad o sustantividad: Se refiere a aplicar lo que aprendiste en cualquier lugar, de cualquier forma y en cualquier momento, y que lo adaptes a tus necesidades y le des tu toque personal, sin desviarte de lo que originalmente aprendiste.



Principales características del aprendizaje significativo:
  • El aprendizaje significativo básicamente es el tipo de asimilación opuesta del aprendizaje memorístico o por repetición.
  • La idea del aprendizaje significativo es ayudar a los alumnos a activar lo que ya saben para poder mostrarles información nueva.
  • El aprendizaje significativo se da por mediación de 2 componentes: el conocimiento que ya se tiene y la nueva información. Esta última complementa y enriquece a la información previa, logrando una perspectiva más extensa.
  • El aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional, ya que está relacionado con los conocimientos previos y experiencias vividas. 

Fases del aprendizaje significativo:

David Ausubel sostiene la idea de que el aprendizaje significativo se daba por medio de las siguientes fases:

Fase inicial: 
  • Desafío: Obstáculo o dificultad que contiene una o varias situaciones de aprendizaje, cuya solución permitirá al estudiante nuevos aprendizajes.
  • Exploración de conocimientos previos: Son ideas, conocimientos o esquemas del estudiante, basadas en aprendizajes anteriores.
Fase intermedia:
  • Organizadores previos o puentes cognitivos: Son recursos que utiliza el docente, entre ellos: lecturas, artículos de periódicos, páginas de libros o Internet, conferencias de expertos, entre otros, que permiten al estudiante establecer relaciones entre sus conocimientos y experiencias previas con los nuevos aprendizajes.
  • Nuevos aprendizajes: Son los conocimientos, contenidos, información, experiencias, actitudes, prácticas de operación y cálculo, así como diversas aplicaciones propias de las áreas y subáreas que constituyen el banco de aprendizajes que utilizará el estudiante para resolver las situaciones de aprendizaje y de evaluación.
Fase final:
  • Integración de los aprendizajes: Son ejercicios de aplicación de los aprendizajes adquiridos, en la solución de situaciones
  • Evaluación de los aprendizajes: Al finalizar las actividades planificadas para la unidad o proyecto, entre otros, es necesario finalizar el proceso con la utilización de nuevas situaciones desconocidas para el estudiante, pero que les plantee el reto de demostrar el nivel de logro de la o las competencias.


Tipos de aprendizaje significativo:

Ausubel clasifica el aprendizaje significativo en 3 tipos distintos:

1) Representaciones: Este aprendizaje de representaciones se da cuando símbolos arbitrarios se emparejan en significado con sus referentes, denotando para el alumno del significado al que sus relativos aludan.

2) Conceptos: El aprendizaje significativo de conceptos se refiere a la adquisición de ideas genéricas, o categorías que se ven representadas por símbolos.

3) Proposiciones: El aprendizaje significativo de proposiciones se consigue a partir de los conceptos ya existentes, en los que ya existe una diferenciación progresiva (concepto subordinado), una integración jerárquica (concepto supraordinado) y una combinación (concepto en el mismo nivel de jerarquía).

🔊 Video explicativo:



Aportaciones de la teoría del aprendizaje significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  • Destacó la importancia de la motivación de los estudiantes a la hora de adquirir nuevos conocimientos.
  • Sustento que el estudiante tiene el deber de operar mentalmente el material con el que se encuentra expuesto y darle un significado al mismo.
  • Gracias a la teoría del aprendizaje significativo podemos reconocer las habilidades, destrezas, valores y hábitos de los estudiantes.
  • Destacó que la forma más común de aprendizaje en el aula es el verbal.




V
entajas y desventajas de la teoría del aprendizaje significativo: 


Ventajas:
  • Facilita la adquisición de nuevo conocimientos relacionados con los ya aprendidos significativamente.
  • Produce una retención más duradera de la información, la nueva información, al relacionarse con la anterior, es depositada en la memoria a largo plazo, en la que se conserva más allá del olvido de detalles secundarios concretos.
  • Participación activa de los estudiantes.
  • Es personal, ya que la significación de los aprendizajes de un estudiante determinado depende de sus propios aprendizajes cognitivos (conocimientos previos y la forma en cómo se organizan en su estructura cognitiva).
  • Integra los aprendizajes obtenidos por medio de distintos organizadores.
Desventajas:

  • Es un proceso que requiere de mucho tiempo.
  • Exige amplios recursos cognitivos, tanto como para el docente y estudiante.
  • Demanda del manejo de herramientas cognitivas.
  • Requiere amplio conocimiento del desarrollo cognitivo del individuo por parte del maestro. 
  • Dice que una persona no puede enseñar a otra, pues depende de muchas cosas.

Experiencias relacionadas con lteoría del aprendizaje significativo 

  • A lo largo de mi etapa académica tuve docentes que siempre se preocupaban por que sus estudiantes adquirieran nuevos conocimientos y no solo se limitaran aprender loque se ve en clases.
  • La mayor parte de lo temas que miro en cada asignatura los suelo relacionar con experiencias que he vivido en mi entorno social y personal.
  • Sin darme cuenta, he hecho mucho uso del aprendizajes significativo a través de  actividades como las exposiciones.
  • Mayormente en mis trabajos académicos suelo integrar la información que ya vi, con información nueva que adquiri para poder enriquecer mis trabajos académicos.
  • Otra de las experiencias que he tenido con el aprendizaje significativo, fue cuando estaba en la primaria y las docentes me enseñaban sobre las características de los animales, muchas de estas características me ayudaron a relacionarlo con los animales que se encontraban en el bosque de la ciudad.


 Actividad pequeña de retroalimentación 
(Ingresa al link)


















Comentarios

Entradas populares